Es un compuesto químico cuya fórmula es TiO2. Naturalmente presente en ciertos minerales, se encuentra en forma esférica y es seguro, barato y abundante. Entre otras cosas, es utilizado en procesos de oxidación avanzada foto-catalizada, entre sus propiedades tenemos que es inalterable al aire seco o húmedo y no es atacado por los ácidos o álcalis. Los pigmentos de dióxido de titanio se utilizan principalmente en la producción de pinturas y plásticos, así como en papel, tintas de impresión, cosméticos, productos textiles, farmacéuticos y alimentarios.
El dióxido de titanio es el pigmento más habitualmente utilizado en el mundo, que proporciona a los productos finales una brillante blancura, opacidad y protección. Asimismo, es empleado en las artes gráficas donde se precisan pequeños espesores de recubrimientos, se utilizan pigmentos de dióxido de titanio muy finos. También es usado como agente blanqueador y opacador en esmaltes de porcelana, dando un acabado final de gran brillo, dureza y resistencia al ácido. Tiene una amplia gama de aplicaciones en la industria química en general.