Acido Acético

Acido que se adiciona en la fabricación del vinagre siendo este el principal responsable de su sabor y olor agrios; también se utiliza en otras industrias como en la apicultura, controlando larvas y huevos de las polillas de la cera, está ligado
también al acetato de vinilo y acetato de celulosa que son la base para la fabricación del nylon, rayón y celofán, entre otros usos, también se utiliza en el revelado de fotografías y en productos de limpieza.

Acido Cítrico

Es un ácido que está presente en la mayoría de las frutas, sobre todo  en cítricos como el limón y la naranja, es un buen conservante además de acidulante y antioxidante natural que se añade industrialmente como aditivo en el e
nvasado de muchos alimentos como las conservas de vegetales enlatadas.

Acido Fosfórico

Es un compuesto químico ácido muy útil debido a su resistencia a la oxidación, a la reducción y a la evaporación entre otras aplicaciones, este ácido se emplea como ingrediente de bebidas no alcohólicas como los refrescos o gaseosas, sirve también como pegamento para prótesis dentales, y para la fabricación de fertilizantes y detergentes.

Acido Fumárico

Tambien conocido como ácido donítico, es un compuesto orgánico que se utiliza en el procesado y conservación de los alimentos por su potente acción antimicrobiana y como aditivo alimentario se usa como regulador de la acidez. Este ácido es usado desde hace 70 años aproximadamente, no es tóxico y se utiliza generalmente en bebidas y polvos para hornear para los que se exigen altos requisitos de prueba.

Acido Láctico

Es un compuesto químico que desempeña importantes roles en diversos procesos bioquímicos como la fermentación láctica, este es utilizado en varios productos como regulador de la acidez. Se usa para fermentar fuentes de carbohidratos como la maicena y las patatas así que lo que se conoce comúnmente como leche ácida en alimentos vegetarianos o veganos tienen este ácido como ingrediente. Se usa también en alimentos para niños, purgantes, aditivos en alimentos y fragancias.

Acido Málico

Es uno de los ácidos más abundantes de la naturaleza y es fácilmente metabolizable por los microorganismos, este es un ácido orgánico que se usa en la alimentación como aditivo, se trata de un acidulante que encontramos en las gaseosas o refrescos junto con el ácido cítrico y el ácido fosfórico y tiene como función equilibrar la dulzura producida por la adición de azúcares.

Acido Tartárico

Es un compuesto orgánico poli funcional, es un acidificante y conservante natural, emulsionante en panadería, ingrediente para levadura, bizcocho, caramelo, gelatina y mermelada; se utiliza en la industria enológica como corrector en la acidez del vino y en la preparación de bebidas efervescentes como gaseosas; en la industria farmacéutica, se usa para la preparación de antibióticos, píldoras, pastillas efervescentes, medicinas para las cardiopatías y compuestos terapéuticos que combaten el Sida; en la construcción se utiliza como retardante del fraguado del yeso y del cemento. En algunas de sus formas se usa como condimento para la comida en donde se conoce como crémor tártaro; se utiliza en diversas recetas, especialmente en repostería y confitería para aumentar el volumen de masas y preparaciones haciéndolo reaccionar con bicarbonato; se usa también para estabilizar claras de huevo.

Citrato de Calcio

Es la sal del ácido cítrico y es utilizado además de acidulante  para la preservación y condimentación de alimentos.

Citrato de Potasio

Es una sal potásica del ácido cítrico, su utilización en la industria alimentaria es básicamente como regulador de la acidez, sin embargo, tiene otros usos como en la industria farmacéutica la cual lo emplea en el tratamiento de la litiasis renal.

El siguiente botón abre un formulario para que realice todas sus preguntas, asesoría y precios.