Es un edulcorante y substituto del azúcar, tiene hasta 300 veces el dulzor del azúcar, este ha llamado la atención con la creciente demanda de edulcorantes bajos en carbohidratos y bajos en azúcar, es atractivo para las personas con dietas bajas en calorías debido a que tiene un efecto insignificante en la glucosa en sangre.
Stevia
Acesulfame
Es un compuesto químico el cual es 200 veces más dulce que el azúcar, con gran estabilidad ante los tratamientos tecnológicos y durante el almacenamiento. En el aspecto biológico, dicho endulzante no se metaboliza en el organismo humano excretándose rápidamente sin cambios químicos.
Aspartame
Es un edulcorante no calórico que se emplea en numerosos alimentos en todo el mundo, este endulzante es muy estable cuando se encuentra seco o congelado. El aspartame es entre 150 y 200 veces más dulce que el azúcar.
Ciclamato de Sodio
Es un edulcorante no calórico considerado hasta 50 veces más dulce que otros edulcorantes bajos en calorías, este endulzante es utilizado en una gran cantidad de productos, desde bebidas gaseosas hasta yogures o dentífricos entre otros.
Dextrosa
Es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. Se utiliza como endulzante natural en la industria alimentaria, es utilizada como sustituto del azúcar y es muy aprobada por el público ya que presta dulzura sin exagerar.
Eritritol
Es un polialcohol (azúcar alcohol), empleado como sustituto de los sabores azucarados, en la industria alimentaria es empleado como edulcorante, no obstante, este polialcohol al estar en contacto con una solución acuosa, experimenta un efecto de refrigeración que es aprovechado en la alta cocina para generar nuevos sabores y texturas.
Fructosa
Es una forma de azúcar encontrada en los vegetales, en las frutas y en la miel, es usada tradicionalmente en edulcorantes; es beneficiosa para el sistema nervioso central, músculos y el cerebro.
Glucosa Líquida
Es un líquido viscoso derivado de la glucosa, es una mezcla de maltosa, dextrinas y dextrosa, soluble en glicerina y agua, también es ligeramente soluble en alcohol. Su función principal es la de endulzar, sin embargo, tiene otros usos como conservador por ejemplo, ya que se les coloca a las masas batidas y fermentadas por su capacidad de absorber o ceder humedad.
Isomaltitol
Es un disacárido formado por la unión de glucomaltitol y glucosorbitol. Es un edulcorante dietético.
Maltitol
Es un alcohol de azúcar usado como substituto de la sacarosa, a diferencia de otros edulcorantes, este no afecta el sabor de los productos, es tolerado por los diabéticos y conveniente para las personas que deben evitar un aumento rápido de la glucosa.
Manitol
Es un edulcorante obtenido de la hidrogenación del azúcar manosa. En la industria de alimentos se usa como endulzante común en alimentos dietéticos y en cítricos. También se usa para fabricar resina y para substituir la glucosa en especialidades farmacéuticas para que estas puedan ser recetadas a las personas con problemas de diabetes.
Sacarina de Sodio
Es un edulcorante sintético no calórico, se emplea en la elaboración de bebidas refrescantes, en yogures edulcorados y en productos dietéticos para diabéticos, se usa también en el área de la medicina cuando está contraindicado el uso del azúcar.
Sorbitol
Es un polialcohol de azúcar que se utiliza en diferentes industrias como humectante para mantener diversos productos con un grado apropiado de humedad, en la elaboración de fármacos, productos químicos, acondicionador de papel, textiles, colas y cosméticos. En la industria alimentaria se usa como edulcorante en los alimentos dietéticos, generalmente lo encontramos en los chicles sin azúcar.
Sucralosa
Es aproximadamente 600 veces más dulce que el azúcar, es el único edulcorante que se fabrica a partir del azúcar que no aporta calorías y se usa para endulzar bebidas de bajas calorías y alimentos procesados.
Xylitol
Es un polialcohol obtenido por la reducción de la azúcar xilosa, se usa como substituto de la sacarosa en los alimentos para diabéticos debido a que no se requiere de insulina para su metabolismo.