Lisina

La lisina (abreviada Lys o K) es un aminoácido componente de las proteínas sintetizadas por los seres vivos y es uno de los 10 aminoácidos esenciales para los seres humanos. De igual forma, la lisina es un aminoácido esencial (no sintetizado por el organismo) limitante para muchas especies animales de importancia zootécnica.

Como tal, cuando se equilibran formulaciones de alimentos para ganado se emplea el concepto de «aminoácido limitante» para incorporar la cantidad correcta en la dieta en base al contenido de lisina de las distintas fuentes proteicas disponibles y el posible empleo de lisina sintética. Esto último es común en la alimentación de los cerdos, aves y otras especies de interés en producción animal. La lisina es un una substancia necesaria para la construcción de todas las proteínas del organismo animal. Tiene papel central en la absorción del calcio, en la formación muscular y en la producción de hormonas, enzimas y anticuerpos. La función principal es mejorar la digestibilidad de los alimentos y contribuir al balance electrolítico orgánico.

En el caso de la nutrición del ganado lechero la lisina es también limitante junto con la metionina, pero no se puede emplear lisina sintética directamente debido a que la fermentación microbiana en el rumen la destruye en gran parte; sin embargo existen ya opciones de productos comerciales con una protección química que impide dicha degradación.

Proveemos una excelente lisina para Antioquia, Valle de Cauca, Santander y todo el territorio nacional , ya que es un producto fundamental para ser suministrado en formulación de alimentos concentrados para animales, La lisina de acuerdo a los requerimientos nutricionales de las formulaciones se emplea en diferentes concentraciones, al igual para ser utilizada en el campo de la alimentación humana y/o fármacos.

Metionina

La metionina (abreviada como Met o M) es un aminoácido hidrófobo, el cual, es un aminoácido esencial clasificado como no polar. Como aminoácido esencial la metionina no es sintetizada en los humanos, por lo tanto, su ingesta adecuada a través de la dieta o mediante los suplementos alimenticios es de crucial importancia. En las plantas y los microorganismos, la metionina es sintetizada por una vía que utiliza tanto ácido aspártico como cisteína. Se recomienda para mejorar la producción de azufre en el organismo. Ahora bien, no se puede tomar «azufre» tan fácilmente en forma de suplemento nutricional; por ello lo aconsejable es tomar el aminoácido metionina, que especialmente en combinación con las vitaminas B, puede formar casi todos los compuestos que contienen azufre. La metionina es de vital importancia para los siguientes tres casos: reducir la inflamación, combatir el stress y estimular la formación de las células del cartílago.

En la alimentación animal, es el primer aminoácido limitante en dietas de avicultura, siendo esencial para la formación de músculo, plumas y sustancias que intervienen en el crecimiento de las aves. También las dietas de lechones y cerdos de engorde pueden mostrar una importante deficiencia en metionina, especialmente en aquellas formuladas para disminuir la excreción de nitrógeno.

La metionina de venta en Antioquia, Santander, Valle del Cauca, Cundinamarca y resto de Colombia además de ser utilizada como materia prima en la alimentación balanceada de animales, se usa también en dietas para la alimentación humana, o para ser utilizada en la industria farmacéutica. Este producto es uno de los más importantes para el portafolio de productos que proveemos con excelentes estándares de calidad.

Treonina

La treonina (abreviada Thr o T) es uno de los veinte aminoácidos que componen las proteínas; se obtiene fundamentalmente mediante un proceso de fermentación por parte de ciertos microorganismos, aunque también puede obtenerse por aislamiento a partir de hidrolizados de proteínas para su uso farmacéutico.

La treonina es un aminoácido esencial que actúa de manera conjunta con la metionina y el ácido aspártico; es decir, actúa conjuntamente tanto con un aminoácido esencial como con otro no esencial. Su principal función, es la de metabolizar aquellas grasas que se depositan en determinados órganos, como es el caso del hígado, además de prevenir su acumulación. También es fundamental en la formación del esmalte de los dientes, la elastina y el colágeno, y ayuda a mantener la cantidad adecuada de proteínas en el organismo.

En la alimentación animal, la treonina es frecuentemente el tercer aminoácido limitante (después de lisina y metionina) en dietas de porcino y aves, y a veces el primero, en dietas de conejos. La disponibilidad de la treonina absorbida es también baja y variable entre alimentos, reduciéndose considerablemente en harinas que han recibido un tratamiento térmico excesivo, es por ello que este vital aminoácido debe de ser empleado cuidadosamente en la incorporación de dietas balanceadas para animales. El déficit de treonina está generalmente asociado a una disminución de la producción de leche en las cerdas y de la velocidad de crecimiento de los lechones.

Cloruro de Colina

El cloruro de colina es un sólido blanco cristalino, que es comercializado en presentaciones liquidas o en polvo, las cuales ofrecemos a nuestros clientes en diferentes concentraciones o grado de pureza. Ofrece un amplio campo de aplicación como aditivo para alimentos concentrados para animales, y en el campo de agroquímicos como regulador de crecimiento de plantas. La Colina tiene usualmente una presentación en forma de cloruro de colina, la cual es la que tiene mayor biodisponibilidad. Juega un papel importante en gran número de procesos fundamentales del organismo animal. Es indispensable para la bio-síntesis de fosfatidilcolina, y es un componente básico de la membrana celular y precursor del neurotransmisor acetilcolina.

El Cloruro de colina es conocido y es clasificado comúnmente como vitamina del complejo-B. Una ración alimenticia balanceada con una apropiada concentración de Cloruro de Colina, es necesaria para garantizar el desarrollo y óptimo crecimiento en animales jóvenes, especialmente en aves de corral, cerdos y terneros, aunque también se incluyen gatos, perros, entre otros animales.

Sulfato de Lisina

El sulfato de lisina es una partícula de alta densidad en forma de gránulos principalmente, sin polvo. Contiene 51 % de L- lisina y .más de 15% de otros aminoácidos, que pueden proporcionar un requerimiento nutricional adecuado y equilibrado para los animales principalmente para aves y cerdos. Es un tipo de aditivo para la alimentación animal que se hace del almidón de maíz y otras materias primas.

La producción del monoclorhidrato de L- lisina depende del principio de bio-ingeniería usado en la fermentación del líquido y la refinación. Esta importante materia prima, se comercializa en diferentes presentaciones y concentraciones de pureza, de acuerdo a los requerimientos nutricionales que desean formular nuestros clientes.

El sulfato de Lisina que ofrecemos es destinado principalmente para la incorporación en dietas alimenticias para animales, pero también puede ser utilizado en la industria alimenticia humana, en la medicina y en la industria que requieran de concentraciones sulfatadas para su producción.

Fosfato Dicálcico

El fosfato dicálcico, también conocido como fosfato cálcico dibásico o fosfato cálcico Monohidrogenado, es una de las formas del fosfato cálcico. Normalmente el fosfato dicálcico se encuentra en forma de dihidrato (CaHPO4 · 2H2O), aunque también se puede encontrar en forma anhidra (CaHPO4). Como aditivo aparece en la lista de aditivos como E341.

Este compuesto es una buena fuente de fósforo y calcio, por lo que se utiliza como complemento mineral en la elaboración de algunos alimentos como cereales y pastas enriquecidas, también se añade ampliamente en la fabricación de alimentos concentrados para animales. Tiene especial importancia en la industria panadera como acondicionador de masa y sustrato para la levadura.

También es usado como regulador de la acidez, incrementa la actividad de los antioxidantes y estabiliza los vegetales enlatados. En los productos en polvo evita que se formen grumos. Algunas pastas dentales lo utilizan como abrillantador de los dientes. Ofrecemos fosfato dicálcico en diferentes presentaciones, concentraciones y con excelentes estándares de calidad; todos ellos dependiendo de los requerimientos de nuestros cliente y su uso final, sea para la alimentación animal o como ingrediente en alimentos para humanos, usos medicinales o farmacéuticos.

El fosfato cálcico se utiliza en la prevención y tratamiento de las deficiencias de calcio, como por ejemplo en la osteoporosis. También presenta algunos beneficios relacionados con la precipitación de sales biliares intestinales, hecho que implica una disminución en los niveles de lípidos y colesterol sanguíneos.

Fosfato Monocálcico

Recibe la denominación de fosfato de calcio, con la fórmula empírica Ca3(PO4)2, una familia de minerales que contienen iones de calcio (Ca2+) junto con ortofosfatos (PO43-), metafosfatos o pirofosfatos (P2O74-) y en forma ocasional iones de hidrógeno o hidróxido. El fosfato de calcio es la principal forma encontrada en la leche bovina. El setenta por ciento del hueso está constituido por hidroxiapatita, un mineral de fosfato de calcio (denominado mineral de hueso). Una gran proporción del esmalte dental también es fosfato de calcio.

Se utiliza en la producción de ácido fosfórico y fertilizantes.

El fosfato de calcio, con el número E341 (i), es utilizado en el horneado de masas y panes como agente de levado. Es usado para fabricar harina fosfatada, harinas para pastel y algunas otras mezclas, así mismo se utiliza como componente de las bebidas en polvo, para darles cuerpo. También se lo utiliza en la elaboración de quesos. Su uso como complemento en fertilizantes y para la fabricación de vidrio opaco, en la fabricación de pinturas para esmaltes de aceros y para la elaboración de alimentos balanceados para animales. Ofrecemos las alternativas y diferentes presentaciones de fosfato monocálcico tanto para elaborar alimentos concentrados para animales, como su uso en la elaboración de alimentos para consumo humano y productos farmacéuticos.

Fosfato Monodicálcico

El fosfato monodicálcico es la fuente principal de fósforo y calcio utilizado en la alimentación animal, orientado principalmente al segmento de aves, cerdos, ganado bovino y espécies acuícolas. El fósforo y el calcio son elementos fundamentales en la dieta animal, desarrollan y mantienen un sistema óseo fuerte y optimizan el crecimiento muscular.

El fósforo es uno de los tres nutrientes de la alimentación animal de más alto valor. El fosfato monodicálcico posee una alta pureza, además el producto es granular lo que facilita su inclusión en las dietas animales y reduce el desperdicio en el manejo del mismo; igualmente contamos con la presentación en polvo dependiendo de los requerimientos de nuestros clientes.

Fosfato Tricálcico

El fosfato tricálcico es utilizado como suplemento nutricional y se lo encuentra en forma natural en la leche de vaca, aunque las formas más comunes y económicas como suplemento son carbonato de calcio (que debe consumirse con los alimentos) y citrato de calcio (que puede ingerirse sin alimentos). La fórmula del fosfato tricálcico, es Ca3(PO4)2 y como aditivo posee el número E341(iii).

Esta importante materia prima es muy consumida en la fabricación de alimentos balanceados para animales. Se le utiliza también en numerosos productos dentales para remineralización y como diluyente en algunos medicamentos en los cuales otorga a las pastillas un color grisáceo si no se utilizan otros agentes colorantes.

Fosfato Trisódico

Es un agente/aditivo inorgánico, grado alimenticio, presentado en forma granular de muy alta solubilidad en agua. Es generalmente conocido como TSP (por su nombre IUPAC en inglés) y está clasificado dentro de lista general europea de aditivos alimentarios como E339. Es una fuente apropiada de fósforo en la formación de los huesos, tejidos y sistema nervioso.
Fosfato trisódico es también un agente de limpieza, aditivo de comidas, removedor de manchas y desengrasante. Es blanco, granular y solido cristalino, altamente soluble en agua, produciendo una solución alcalina. Para su comercialización, a menudo es hidratado (Na3POO4•12H2O) y puede variar el rango, hasta su estado anhidro (Na3PO4). En dichas presentaciones y estados, así como el grado de pureza o para su uso final, sea para la alimentación humana o como ingrediente para la fabricación de alimentos balanceados para animales, Nuestro Fosfato Trisódico es fabricado, bajo estrictos estándares de calidad.

Harina de Pescado

La harina de pescado es un producto obtenido del procesamiento de pescados, eliminando su contenido de agua y aceite. Con un 70% a 80% del producto en forma de proteína y grasa digerible, su contenido de energía es notablemente mayor que muchas otras proteínas animales o vegetales ya que proporciona una fuente concentrada de proteína de alta calidad y una grasa rica en ácidos grasos omega-3, DHA y EPA indispensables para el rápido crecimiento de los animales. Se estima que para los próximos 10 años los requerimientos de harina de pescado se elevarían por encima de los 4 millones de toneladas métricas, debido a la variedad de aplicaciones de este producto industrial marino.

Su uso puede estar limitado por la disponibilidad o el costo, siendo una alta ventaja elegirnos como proveedor de esta importante materia prima por la disponibilidad que tenemos de ella. El proceso de elaboración de la harina tiene un efecto importante sobre su valor nutritivo, dependiendo también del tipo de pescado con que se fabrique; contamos con varias presentaciones de harinas de pescado, con diferentes concentraciones de proteína y diferentes tipos de procedencia de la materia prima (tipo pescado).

La Harina de pescado es un ingrediente importante en los alimentos para aves, aves ponedoras, cerdos, rumiantes, vacas lecheras, ganado vacuno, ovino, y animales acuáticos (camarones, peces y otros), disminuyendo notablemente los costos de la producción industrial de estos animales por su mayor crecimiento, su mejor conversión alimenticia, la mejora de la fertilidad y la notoria disminución de posibilidades de enfermedades. Todo ello como resultado de un aporte nutricional más cualitativo.

El siguiente botón abre un formulario para que realice todas sus preguntas, asesoría y precios.